Raul Carlini-min

Dr Raul Carlini

FORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Universitarios

1980. Instrucción: Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Título recibido: Médico Cirujano.

1986. Institución: Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Medicina Interna. Caracas.
Título recibido: Medicina Interna.

1986. Institución: Hospital Universitario de Caracas. Servicio de Nefrología. Caracas.
Título recibido: Magíster en Nefrología.

1990. Institución: The Jewish Hospital of St Louis. Washington University. Missouri. USA
Título recibido: Post Doctoral Nephrology Fellow.

EXPERIENCIA LABORAL

1994 – presente. Medico Nefrólogo. Instituto Medico la Floresta. Caracas.

1995-2013. Médico Especialista II.  Sección de Investigación. Servicio de Nefrología y Trasplante Renal. Hospital Universitario de Caracas. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Caracas.

2006-2013. Coordinador Nacional del Programa de Salud Renal. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Caracas. 

1995-2008. Director Medico. Unidad de hemodiálisis Rómulo Gallegos. Fresenius Medical Care. Caracas.   

1990-1994. Post-Doctoral Renal Fellow. The Jewish Hospital of St. Louis. Renal Division. Washington University. St. Louis. Missouri. USA.

1984-1986. Médico Residente Medicina Interna. Servicio de Medicina Interna. Maternidad Concepción Palacios. Gobernación Distrito Capital. Caracas.

1982-1983. Médico Residente en Anestesiología. Hospital Jesús Yerena.  Gobernación Distrito Capital. Caracas.

Director (e) Ambulatorio de Guarenas. Ministerio de Salud y Asistencia Social. Guarenas.

DISTINCIONES

1977 Representante ante el Consejo de Escuela de la Escuela de Medicina Luís Razetti, Universidad Central de Venezuela (UCV). Caracas.
1996 Premio al mejor trabajo científico en investigación básica” Dr. Gustavo Sandoval Celis”. Efecto de la eritropoyetina recombinante humana sobre la apoptosis en células endoteliales. V Congreso Venezolano de Nefrología.
2000 Mejor trabajo científico en área de Medicina. Premio Conicit. Engrosamiento intimal involucra trasdiferenciación de las células endoteliales embriogénicas.
2001-2004 Presidente, Sociedad Venezolana de Nefrología.
2005-2006 Vice-Presidente, Asociación Toscanos en Venezuela
2002-2004 Vicepresidente Región Andina, Sociedad Latinoamericana de Nefrología e
Hipertensión Arterial (SLANH).
2008 Presidente del Comité Organizador del X Congreso Venezolano de Nefrología. Sociedad Venezolana de Nefrología
2009-2012 Vicepresidente Región Andina, Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH).
2010 Premio Nacional en Nefrología. Sociedad Venezolana de Nefrología.
2014 Premio al mejor trabajo científico. Recomendaciones para el tratamiento de las concentraciones séricas anormales de hormona paratiroidea con activadores selectivos del receptor de vitamina D (ASVDR) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). XIII Congreso Venezolano de Nefrología. Valencia 2014. XIII Congreso Venezolano de Nefrología.
2007-presente. Coordinador del Comité de Anemia de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología de Hipertensión (SLANH).
2015-presente. Editor Asociado revista Nefrología Latinoamericana. Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH).

SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES

1984 Sociedad Venezolana de Anestesiología
1986 Miembro Fundador Asociación Toscanos en Venezuela
1987 Sociedad Venezolana de Medicina Interna
1991 Sociedad Venezolana de Nefrología
1992 International Society of Nephrology
1992 American Society of Nephrology
2000 Fellow American College of Physician

Scroll hacia arriba